Tomas gogoratuz
El viernes día 19 de octubre, dentro del programa de actos de las fiestas patronales de San Severino de Balmaseda, la Coral Kolitza ofreció el tradicional concierto de San Severino que tiene lugar cada año con motivo de la festividad, y que este año ha sido un homenaje a Tomás Negro, director de la Coral Kolitza durante más de 50 años y fallecido el pasado 16 de Julio. En primner lugar se celebró una misa en recuerdo de Tomás Negro con la participación de la Coral Kolitza desde el coro.
Este concierto, que se ha ofrecido hasta ahora bajo el título “Concierto de San Severino”, dejará de llamarse así, para adoptar de ahora en adelante el nombre de “Tomás Gogoratuz – Recordando a Tomás”. De esta forma, se pretende mantener viva la memoria de este ilustre balmasedano, dentro del mundo coral.
.
Aunque la Coral Kolitza fue siempre “su coral”, a la que perteneció desde su fundación y a la que dirigió durante más de 50 años, la trayectoria coral de Tomás le llevó a formar parte de otros coros, como el Coro de Ingenieros de Bizkaia, al que perteneció como coralista y en ocasiones como director. Puntualmente y aunque hace muchos años, también tuvo ocasión de dirigir el coro de la Inmaculada de Basurto. Ambos coros participaron en el concierto, junto a la Coral Kolitza y a la Coral infantil Kolitza-Gazte, para ofrecerle un homenaje en su villa natal, a la que tanto quería.
.
El concierto culminó con la unión de todos los coros para cantar unidos dos canciones a las que Tomás tenía especial cariño, “Maite” y “Juan Pérez, el naranjero”.
La parroquia de San Severino de Balmaseda fue un escenario majestuoso, abarrotado por los numerosos balmasedanos que se dieron cita en este concierto para rendir homenaje a una persona querida por todos los que le conocieron, por su compromiso con la Coral Kolitza y el pueblo de Balmaseda.
.
EL CONCIERTO
.
KOLITZA-GAZTE Y CORAL KOLITZA
.
.
NOTA.- Si no puedes ver el vídeo por problemas de codecs, descargalos en:
http://k-lite-codec-pack.softonic.com/
___________________________________
.
.
Pingback: 2012, un balance positivo « Harresi Kulturala Elkartea