La tradición fue rescatada por Eguzki Dantza Taldea de Balmaseda en el año 2010, con la colaboración de otros colectivos culturales de la Villa encartada y comarcales. Participan en la representación más de 200 personas que dan vida y color al acto.
El domingo 15 de junio se celebra en Balmaseda la cuarta edición de la Euskal Ezkontza , una boda tradicional, a la “antigua usanza” en la que participan, acompañando a los contrayentes, un sinfín de personas que representan al notario y sacerdote, encargados de oficiar las ceremonias religiosa y civil, los tíos de América, que pagan la dote y la fiesta, el fotógrafo, las familias de la novia y el novio y muchos más.
Comienza con la salida de la comitiva del novio desde la Plaza de San Severino, por la calle Correría hasta la Plaza de San Juan donde espera la familia de la novia. Tras la reunión de las dos familias comienza un animado hamaiketako de pastas y vino moscatel. Posteriormente se inicia la kalejira por la calle Martín Mendía (Bajera) hasta la Plaza de San Severino donde tiene lugar la unión civil y eclesiástica de los contrayentes, siendo los tíos de América los que corren con todos los gastos. Tras las dos ceremonias, se interpreta el aurresku de honor, seguido por un animado baile de jotas, arin-arin y biribilketa. Luego, todos los participantes posan en la escalinata de la iglesia para la foto de grupo.
GALERÍA FOTOGRÁFICA AÑO 2010
- Los novios
- Kalegira
- El carro con el ajuar
- El notario y el secretario
- El sacerdote
- Los tíos de América
- El fotógrafo
- Por las calles de Balmaseda
- Camino de San Severino
- Los invitados
- Ceremonia civil
- Txistularis
- Ceremonia religiosa
- Finalizan las ceremonias
- Grupo de invitados
- Invitados
- Foto de familia
- Aurresku de honor
- Animado baile
- Los músicos
.
Es el momento de disfrutar de un trikipoteo por los bares de la localidad entes de dirigirse de nuevo a la Plaza de San Juan donde tiene lugar el ágape de boda en honor de los novios, reunidos todos los familiares y amigos. Tras la comida y la sobremesa, se inicia un desafío de soka tira, donde los más atrevidos tendrán la oportunidad de demostrar su fuerza y destreza en este deporte tracional. Luego, da comienzo la romería y, con este animado baile, finaliza el festejo.
FOTO DE TODOS LOS PARTICIPANTES. AÑO 2011