Homenaje a la minería tradicional
El sábado 27 de julio se celebró una nueva edición, en este caso fue la V, de la recreación de las explotaciones mineras por parte de los pobeñenses antes de la industrialización por parte de compañías multinacionales, principalmente inglesas. Esta nueva cita con la minería tradicional contó con varias novedades respecto a ediciones anteriores: una de las más llamativas fue la escuela, donde un grupo de niños y niñas estudiaban bajo la atenta mirada de sus profesoras. En otro lugar del recinto, la Asociación Tejea, del municipio de Valle de Villaverde, montaron una “hoya” como las que se utilizaban antiguamente para obtener carbón vegetal, la Asociación Itxas Egurra Haizean, expuso un “baideko”, pequeña embarcación que los obreros utilizaban para salir a pescar tras la jornada laboral.
El evento, organizado por el Centro de Documentación y Divulgación Trueba, cuyo responsable es Ricardo Santamaría, rindió un homenaje a Hilario Cruz, autor de las deliciosas “Crónicas de Pobeña”, como reza en la placa inaugurada en la fachada de su casa natal. También se rindió un caluroso homenaje a Eli Causo, vecina de Pobeña, quien ha participado desde su inicio en la recreación Pobeña 1890.
Junto al alcalde de Muskiz, Borja Liaño, participaron en esta edición Santiago Villares, alcalde de Urdax (Navarra) y el deportista, explorador, aventurero y presentador, Miguel de la Quadra Salcedo, recibiendo una réplica del castillo de Muñatones.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Hay que recordar de donde venimos para poder pasos firmes cara al futuro !! GORA MEATZALDEA eta ENKARTERRIAK!!
Me gustaMe gusta