Deporte y cultura
La iniciativa tiene como objetivo estrechar los lazos de confraternización entre ambos territorios (Bizkaia y Cantabria) mediante la cultura, el folklore y el deporte.
Gerardo San Emeterio, en representación de la A.D. Master de Campeones y el Club de Pelota Bien Aparecida, ha conseguido el apoyo del Ayuntamiento de Colindres para llevar a cabo este encuentro en el fin de semana del 24 y 25 de agosto. Asistió a la entrega de premios Javier Incera, concejal de deportes del ayuntamiento de Colindres. También colaboró en ella Ramón Abascal, concejal de deportes y urbanismo de Limpias. Gerardo San Emeterio, promotor del evento fue el maestro de ceremonias. La coincidencia con otras actividades festivas no le permitieron a José Ángel Hierro, alcalde de Colindres, estar presente en la entrega, pero sí se acercó al frontón a ver los partidos de esta mañana y asistir a la gala de folklore en el Parque del Riego.
Actividades
En el Frontón Municipal de Colindres, se disputaron, con 8 parejas de Bizkaia y 8 parejas de Cantabria, las partidas (eliminatorias) del torneo “PALA DE ORO” – Trofeo Excelentísimo Ayuntamiento de Colindres, los días 23, 24 y 25, viernes, sábado y domingo.
En la Bolera de Pasabolo Tablón de Colindres, se celebró el concurso “BOLA DE ORO” – Trofeo Excelentísimo Ayuntamiento de Colindres, con 8 jugadores de 1ª categoría de Bizkaia y 8 de Cantabria, el sábado 24.
En el Puerto de Colindres, se disputó la regata de la “LIGA ACR 2” con traineras de Asturias, Euskadi y Cantabria, el sábado 24.
En el Parque del Riego, el domingo 25, tuvo lugar la “GALA DE FOLKLORE POPULAR”, con grupos de danzas de Cantabria (Ramales de la Victoria, Ampuero, Gama, Junta de Voto y Colindres) y de Bizkaia (Karrantza, Lanestosa, Zierbena y Muskiz). Por la mañana y tarde, en la misa y con marmita en la campa, actuaron los grupos de Colindres, Ampuero, Gama y Lanestosa. Y por la noche, a las 21:30 h, en el auditorium de la Casa de Cultura, los grupos de Karrantza, Ramales de la Victoria y Junta de Voto.
También el domingo 25, festividad de “SAN GINES”, en el mismo Parque del Riego, se preparó una marmita gigante para todos los participantes, colaboradores y público en general al precio de 1 euro la ración de marmita con vaso de vino o refresco y pan para más de 2.000 personas. El día anterior, sábado, con la compra del Diario Montañés regalaban dos tickets. La marmita estuvo elaborada y servida por las Peñas locales, El Juncu y San Juan.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LOS ACTOS FOLKLORICOS EN EL PARQUE DEL RIEGO
- Carpa promocional de Piñaburu. Lanestosa
- Txitularis de Zalla
- Marmita
- Marmita
- Marmita
- Sirviendo las raciones
- Cazuelas de marmita
- Sirviendo las raciones. Peña el Juncu de Colindres
- Grupos participantes
- Grupos participantes
- Danzantes de Lanestosa
- Danzantes de Lanestosa
- Danzantes de Lanestosa
- Charanga
- Grupos participantes
- Grupos participantes
- Grupos participantes
- Grupos participantes. Ampuero
.