“Balmaseda. Desde la Guerra Civil hasta 1970”
El lunes 4 de noviembre, a las 7:15 horas de la tarde en la Kultur Etxea de Balmaseda, el historiador local Txomin Etxebarria Mirones, presentará su último libro que trata sobre una serie de acontecimientos históricos en la vida social de Balmaseda entre los años 1936 y 1970.
Sin duda, la guerra fue el periodo más dramático de Balmaseda en el siglo XX, con diversos bombardeos, muertos de ambos bandos, también niños y varios fusilados. Periodo de guerra a la que siguió la posguerra. Tiempos difíciles de represión, la Falange, desfiles de la “Victoria”, brazos en alto, retratos del “Caudillo” y José Antonio, cartillas de racionamiento, estraperlo…
En la década de los cincuenta, varias tragedias, como la caída de la plaza de toros, convulsionaron a los habitantes de nuestra villa.
Y en la década de los sesenta una nueva generación de jóvenes se preocupa por la historia y la cultura de su tierra y de la libertad. Se crea el grupo “Irritzi”, la revista “Itzartu” y se dan las primeras clases de euskera.
Pero también en esta década, Francisco Rodríguez bate el record de la subida a San Roque y es la del “boom” de la Semana Santa balmasedana – la “década prodigiosa”-. (de la contraportada del libro)