LA TRADICIÓN
La festividad de San Roque tiene una gran tradición entre los nestosanos. Ya desde 1599 se celebran procesiones con el santo por las calles de la villa encartada. En la placa situada sobre la entrada de la sacristía de la iglesia de San Pedro Apóstol de la localidad, el Ayuntamiento se compromete y hace voto de guardar esa fiesta para siempre. Como era habitual durante toda la Edad Media, cuando aparecía una epìdemia de peste, se hacían procesiones con el santo francés rogando que les librara de ese mal.
EL RECORRIDO
Las procesiones continúan en la actualidad con más o menos participación según los años, aunque últimamente ha resurgido con fuerza, gracias al trabajo de la Cofradía de San Roque, encargados de organizar los actos. Comienzan con una misa mayor en la parroquia, tras la cual, se lleva al santo en procesión por las calles de Lanestosa hasta llegar de nuevo a la iglesia de San Pedro Apóstol, donde el santo velará por los nestosanos el resto del año. En la Plaza Nueva se organiza una comida popular a base de pinchos, chorizos y otros embutidos asados a la parrilla y regados con bebidas variadas, todo ello en abundancia suficiente para dar de comer a todos los nestosanos que lo desean y a los visitantes que se acercan a la villa. Este año se han elaborado y puestos a disposición de los asistentes 5.500 pinchos.
- Nª. Sª. de Las Nieves
- San Roque
- Misa Mayor en la parroquia de San Pedro
LA FIESTA
Después de la comida, una orquesta interpreta unos bailables en la misma Plaza Nueva, tras el cual, da comienzo el sorteo de los productos donados o adquiridos por la organización. Todos los actos son sufragados por la Cofradía de San Roque con la colaboración del Ayuntamiento de Lanestosa.
LA MERIENDA-CENA
Por la tarde, los nestosanos se reúnen de nuevo en el Frontón Municipal, donde se han colocado unas mesas, con la finalidad de continuar la fiesta en honor al santo francés con una merienda-cena, esta vez preparada por cada grupo o cuadrilla a base de tortillas y otros platos elaborados durante la tarde, continuando la fiesta hasta la medianoche. Una orquesta se encarga de la música para que los asistentes puedan bailar.